Niños roncadores
Un niño no debiese presentar ruidos al dormir, salvo si está resfriado, tiene congestión nasal u otro cuadro respiratorio alto transitorio. La presencia de ronquido, respiración bucal y pausas respiratorias (apneas cortas del sueño) alertan sobre algún problema obstructivo a nivel de la vía aérea.
Las causas más frecuentes del ronquido son: rinitis alérgica, hiperplasia o crecimiento de adenoides, hiperplasia de amígdalas y desviación del tabique nasal. La prevalencia de rinitis alérgica en nuestra población es muy alta, y su tratamiento es por medio de medicamentos para desinflamar la mucosa nasal y aliviar los síntomas.
